Cuando Chick Webb reinaba en el Swing

Chick Webb era un genial batería y director de orquesta, símbolo de toda una época. De salud endeble y físico peculiar, este pequeño hombre dedicó gran parte de sus escasos treinta años de vida a hacer vibrar a las primeras generaciones de lindy hoppers en el Savoy.

Chick Webb (1905-1939)

La Chick Webb’s Orchestra era la «house band» del Savoy. «House band» se puede traducir como «banda residente», y eran, pues eso, las bandas más habituales en un determinado local. En el caso de la de Chick, siendo la banda del Savoy, local representativo del baile social de Harlem por excelencia, su prioridad absoluta era la de hacer bailar. Testigo de lujo de esto, Frankie Manning habla mucho en sus memorias de cómo tocaban por y para los bailarines, y de qué manera se sentía fluir la comunicación entre músicos y lindy hopppers cuando Chick y sus chicos estaban en el enorme escenario de la sala Savoy.

Chick Webb's Orchestra

Suena a menudo Chick Webb en nuestros bailes sociales hoy en día. Lo reconoceréis por un sonido muy característico de la batería, muy seco, pero tremendamente potente, que no te deja estar quieto. Os dejo aquí una lista de Spotify con mis favoritas. Espero que os guste.

Lista de Spotify con algunos temazos de Chick

La banda de Chick Webb fue, además, el punto de partida para una carrera que también marcaría la historia de la música. En 1935, una adolescente llamada Ella Fitzgerald se convertiría en cantante habitual de la banda, y junto a Chick y los demás, pondrían patas arriba el panorama musical del swing en su era dorada. 

En el Savoy se hacían regularmente batallas de bandas (Battle of the Bands), y siempre, siempre ganaba la de Chick Webb. Las votaciones eran populares, y el público con sus aplausos dilucidaba quién ganaba, por lo que cabría plantearse si esa hegemonía era un reflejo del hecho de que Chick estaba «jugando en casa» en el Savoy. Pero si miramos quiénes fueron sus «oponentes» en esos años, encontramos nombres como Duke Ellington, Count Basie, Benny Goodman, y un largo etcétera de nombres que ponen la piel de gallina. Así que no, no era el fervor de los locales. Símplemente Chick Webb y su banda eran los reyes del swing, y el Savoy así lo refrendaba en cada ocasión.

Ella Fitzgerald siendo admirada por Chick Webb en el Savoy

Chick Webb falleció en 1939, cuando contaba con tan sólo 34 años de edad. Hasta sus últimos momentos estuvo tocando y apoyando a su banda, esforzándose más allá de lo que fue saludable para él, para que sus músicos pudieran seguir siendo contratados en esos años de la Gran Depresión. Una vez Chick se fue, Ella Fitzgerald tomó el liderazgo de la banda, y la mantuvo funcionando otros tres años más sin Chick, hasta que dejó el puesto para centrarse en su carrera en solitario. Ese fue el final de la banda de Chick Webb, que se disolvió, no sin dejarnos testimonios históricos, sonoros, e incluso de vídeo, que dan fe de la enorme talla del pequeño gigante Chick Webb y su banda.

«After Seben», donde la banda que toca es la de Chick Webb.

A él le agradecemos todo lo que nos ha llegado, y a él le dedicamos este capítulo de #YoMeQuedoEnHarlem. Como siempre, espero que os haya gustado, y ¡nos vemos en el próximo! ¡Seguid bailando!

Compartir en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn